sábado, 15 de junio de 2024

La inspiración en el cuento “El sastrecillo valiente” de “Mickey Mouse” y la cultura del consumo de prendas de moda.

La cultura popular del corte y confección de prendas de vestir de mujer y también de hombre en ocasiones especiales que está inspirada en la caricatura “El sastrecillo valiente” de “Mickey Mouse”, puede estar hecha a los ambientes urbanos de predominio de la variedad de oportunidades del consumismo global de una gama diversa de productos de distintas marcas, así como también hecha a la demanda de la prestación de diferentes clases y tipos de servicios, pudiendo ambas modalidades de satisfactores estar influenciadas por la programación televisiva infantil del recuerdo como la de los dibujos animados de “Archie”, “Mafalda”, “Gems” y “Shera”, que dentro de un contexto de la comercialización de productos dirigidos a satisfacer el mercado de los adolescentes y pre pubertos, se coordinaron en su momento con la distribución de productos como las tarjetas de “Garbage Pail Kids”, asunto que se estima lineal en relación a cómo a lo largo de los años las corrientes comerciales que han seguido esa clase de conceptos de consumo de épocas pasadas, pueden ser reconocibles a distintos segmentos de población de la generación “Y” por motivo de su cauce regular que impacta a otras generaciones posteriores, tales como pueden ser la generación “Z” y la generación “Alfa”, hecho que da lugar por ejemplo, al reconocimiento de las tendencias que en la región del noroeste de México comúnmente se diferencian de las propias de la región del centro de México, por causa de las diferencias planteadas por las afluentes de los intereses de consumo exclusivos de la representatividad de cada una de dichas regiones. En otra arista paralela de intereses similares, la influencia contemporánea de sitios web como “Cuánta razón”, “Blingee”, “Pinterest”, “Tik Tok” y “YouTube”, se puede tener por determinante de la corriente que siguen dichas clases de intereses de consumo en cada una de las regiones antes referidas, en la medida que así lo supone su impacto por causa de la convergencia de valores informativos y de la industria del ocio y el entretenimiento que son propios de esos diferentes territorios en cuestión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario