jueves, 25 de enero de 2024

Moda con influencias de distintos géneros del rock y de actuaciones cómicas de la época de oro del cine mexicano.

El contraste de la ambientación musical con el género “post punk” y “ska” con respecto la ambientación convencional con tornamesas durante distintas épocas desde los tiempos de la música “Disco”, se supone coordinador de un perfil de desarrollo cultural y artístico que puede ser hasta débil dentro de un universo de posibilidades “xoxo”, donde también se es escucha de música del género regional mexicano de distintas épocas y de varios intérpretes, tales como pueden ser “Los Tigres del Norte”, caso que supone la descripción cuando así es viable dentro de una dimensión periodística de los espectáculos que tiene por escenarios a localidades en México y Estados Unidos en ciudades como las Vegas, Nevada, de la dinámica generacional de rockeros mexicanos promotores de colecciones de álbumes que incluyen a títulos como “El Circo” de “La Maldita Vecindad”, caso que se puede bien interpretar con respecto al interés por dar cabida a la correcta figuración que se puede tener del radio escucha común de “retro hits” y también de “nuevos hits”, con el objeto de juzgar como convencional el común estilo de distintas clases y tipos de joyerías, fragancias, ropa, calzado y accesorios, de distintas temporadas de moda entre distintos grupos de fanáticos de las estrellas de los espectáculos incluyendo cuando así es demandado, también a algunos comediantes mexicanos famosos. El mismo caso se entiende también por ejemplo, en relación a la calidad de la prestación de servicios de hostelería de tres estrellas en localidades urbanas como la de Hermosillo, Sonora, México, siendo éste un asunto que puede figurar como girado en torno a una dimensión familiar del espíritu dramático que es más representativo de la calidad de las actuaciones de algunos grupos de particulares inspirados en la época del cine de oro mexicano, tal como sucede con el caso de aquellos moldes estéticos que aún toman hasta la fecha como modelo de referencia al comediante ya desaparecido “Germán Valdés Tin Tan”, mismo que interpretó en uno de sus filmes a “Pito Pérez”. Otro caso semejante en ese sentido, es el del también actor cómico “Mario Moreno Cantinflas”, que interpretó al personaje de “El Barredero” en un filme que lleva el mismo nombre. Del mismo modo, se puede hacer referencia con el objeto de reforzar el perfil de las influencias de los personajes antes mencionados, al actor “Charles Chaplin”, ello para hacer referencia al estilo fundador de la actuación del cine de comedia durante las primeras décadas de su historia, caso que es valorado en relación a la correcta dimensionalidad ajustada de su buena estampa que da por conocidas cuáles son las salvedades de la tecnología actual, mismas que son integradoras de un modelo cultural de consumo mueblero doméstico que es incluyente, de varios electrodomésticos y de diversos artículos electrónicos de origen mayoritariamente chino, tal como sucede con los equipos celulares, ello pese a la figuración destructiva que pueda imprimir la moda “punk” en la vaga impresión que existe de las limitantes propias de ese particular concepto de triunfo social esperado por mero reflejo al resultado de las apuestas hechas a las causas comunes al interés popular de masas y cívico nacionalista en distintas patrias en el mundo desarrollado y en vías de desarrollo.

Los compromisos con los nuevos hits musicales del momento de influyentes de California, Estados Unidos, del medio oeste de Estados Unidos y de las regiones de New York, de Florida, de Puerto Rico, de España y de México, siendo sus promotores seguidores de distintas variantes de los géneros del pop latino y de la música urbana con influencias tropicales y de la música norteña de México, sirven al realce de la aprehensión por la música de intérpretes femeninas en inglés y en español que también puede ser clasificada en relación a la existencia de piezas musicales que son interpretadas por la alianza entre dos o más cantantes y/o músicos que pertenecen a grupos musicales distintos, teniendo de paso por influencia directa al antecedente histórico del gusto personal por la ambientación de fiestas infantiles con música de autores cómo “Cri-Cri” o “Timbiriche”.

Ambiente de servicios esenciales cómo los de las ferreterías y los mini supermercados establecidos en las barriadas de localidades como la de Hermosillo, Sonora, México, donde tienen lugar las ventas de distintas clases de productos durables y perecederos,  tales como pueden ser por ejemplo, los cacahuates japoneses, chocolates de distintas marcas y presentaciones, la comida para perros, gatos y aves, siendo dicha clase de comercio coordinado cuando así es viable con el intelectualismo grecolatino clásico que es adecuado a la formación escolar tradicional en las secundarias públicas de México, pudiendo ser éste condicionante de un espíritu hacendario público y privado afín al de los estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana, caso que se comprende bien en relación a las ventas de las panaderías tradicionales de distintas piezas diferentes de pan dulce y blanco, tales como pueden ser por ejemplo, el de nombre “nido u ojos de buey” o los “churros”, siendo éste un comercio al cuál se suma también el regular consumo de diversas mezclas de productos como el de la marca “Coffee mate”, dentro de un dominio popular de esa clase de ventas que es tenido por común al espíritu “Believer” con el estilo de personajes de series animadas como “Pitufo Goloso” entre grupos de consumidores que saben de distinguir entre la naturaleza de los distintos ambientes “rockeros”, “pasteleros” o “xoxo”, dentro de espacios y giros de negocios donde tradicionalmente, se diferencia entre los servicios que comúnmente se prestan en las cafeterías de los que comúnmente se prestan en los expendios de helados y refrescos.