Crítica a diferentes líneas del estilo de moda.

Al hacer referencia al dominio común espiritual trascendental de los grupos masónicos que se definen como un asunto divertido en un sentido superlativo condicionado por el confort discrecional del sentir popular, igual se puede valer como un recurso a gusto de quienes promueven el cultivo de perfiles de modelos de moda étnicos y hasta tribales del mundo con coordinados de moda para parejas de hombres y mujeres nativos regionales de distintas partes del continente americano, ello con la pertinencia propia del sentido social que da cabida a su ajuste conceptual a la relación que se establece entre la integridad de diversos modelos de moda con valores civiles positivos a los intereses en juego con las ventas en distintos aparadores comerciales en existencia durante una determinada temporada o periodo de ventas definido por el particular negocio que coloca dichas ventas en cuestión. En ese sentido, hay ocasiones que el voto favorable al interés por guardar ser consecuente con la calidad que define el estilo propio, está condicionado por motivo de que éste puede tener por objeto servir para sobresalir y ser lo suficientemente facultado para el pleno dominio de las circunstancias por presentarse cuando uno hace acto de presencia en la sociedad donde se ésta colocado. Ahí precisamente, es donde la astucia del individuo tiene que hacer gala de su inteligencia y decidir con premura y antelación su imagen definitiva. Por tanto, la publicidad si bien, causa un impacto superlativo en la psicología de la masa, es un asunto de ajuste presupuestal, lo que en realidad resuelve el principio económico de laissez faire less passe. 

La utilidad para dar paso a que se rebase el cuadro que forma parte de una escena con un juego ajustado a una coordinación del esfuerzo colectivo y social más distinguido, supone que el marketing publicitario que pueda valer al dominio de distintas clases de escenarios sociales de actuación moral, puede explicarse por medio de un modelo de participación social con la fuerza simbólica necesaria para valer a un determinado cuadro de actuación en particular que redunda por ejemplo, en la correcta actuación, escenificación y representación de diversas clases de actividades humanas especializadas en la satisfacción de sus respectivas necesidades.

El caso del valor de la personalización y dedicación en los detalles (Personalización inspirada en motivos de una ecología y medio ambiente, donde el gusto por el lujo y los valores sociales tropicales del comercio son consecuentes con el carácter regional del rigor del estilo en escasez de las tendencias limitadas a motivos exclusivos de un universo civil e institucional plenamente identificado.) de colecciones de bienes prendarios coordinados con el estilo de una fórmula de los modelos de variables marginales, supone que dichos bienes prendarios son enajenados para armar las colecciones que comparten entre sus características comunes entre sí, las de competir en un escenario de mercado caracterizado por su calidad positiva y mesurada, siendo formal su interés consecuente con el capital rentable de forma serial y bondadosa, además de atenta e inteligente, con el valor fijo de la inversión diversificada de forma conservadora e institucional en un sentido operativo y dinámico a la sociedad civil, con rendimientos crecientes que van de los regulares a los extraordinarios. Es decir, que el estilo que comprometen dichos valores, pese a que tienen un dominio innovador de la naturaleza de su entorno con dificultades para su progreso, considera que por grandes que dichas dificultades fueran, tienen que superarse con todo y su calidad abstracta y compleja. En ese sentido, las facilidades de la alienación a la televisión abierta y la radio FM pueden dar cuenta por ejemplo, de la integridad modular que pueda tener dicho concepto de ventas.

Los temas de cruce de líneas se comprenden en ese sentido, en relación a la integridad de la causa de su razón de ser. Siendo de ese modo, su correcto estilo cruzado por lo común depende de la solidez temática de su natural desarrollo en tiempo y forma, tal y como sucede en el caso aquel que mejor define a un modelo de línea regional de marchante al menudeo bienaventurado de las clases populares con influencias tropicales. El mismo caso puede dar cuenta en ese sentido, de las tendencias de las colecciones de la nueva temporada de ventas de moda comprometidas dentro de distintos almacenes de moda, de tal modo que en suma pueden servir si ese fuera el propósito a desarrollar el regular ejercicio de una armónica agrupación de trabajadores formada por los distintos oficios de: bolero; lava carros; vendedor de agua; dulcero; panadero; tortillero; lunchero; cobrador; obrero general; limpieza; etc.

Para hacer una clasificación temática del estilo de ropa con un criterio universal, primero se identifican las distintas líneas de moda diferenciadas por el tipo de tema a desarrollar, pudiendo ser éste original de fábrica o réplica: deportivo profesional, deportivo amateur, clásico casual, moderno casual o casual informal. Otro tipo de agrupaciones apropiadas para conciliar los temas de cruce de líneas son las: sindicalista; corporativista; unionista; o clientelares como la de la tienda de ropa, calzado, accesorios, muebles,  motocicletas, bicicletas, juguetes, electrónicos y banco "Coppel". Las relaciones lógicas entre los distintos motivos estampados en múltiples piezas de ropa y accesorios pertenecientes a una misma colección, conjunto o coordinado, tienen por concepto de su diseño gráfico la representación de los valores ficcionales de mercado, comerciales y publicitarios, que figuran como intereses simbólicos que hacen alegoría a una fábula atrevida de compras de ropa, calzado y accesorios de moda económica de oferta para estilar modelos y conjuntos consecuentes con las apuestas escolares regionales, siendo éstas coordinadas de paso con una cultura política limítrofe del izquierdismo extremo radical y también equidistante con la moda religiosa tradicional y protestante, estando ésta a su vez también coordinada con las culturas populares exclusivas de la generación táctil que se alinean a dicha clase de consumo que es redundante en dicha clase de temas de "fábula" de moda urbana casual formal o informal, siendo sus particulares historias entonces, las propias del alma del pueblo de las vanguardias populares que para el caso de servir con éxito a causas comerciales y de negocios, se integran al quehacer cotidiano de las industrias de los servicios de esparcimiento e información en medios masivos, con influencias de conceptos de moda de popular a tradicional en boga durante distintas temporadas.  

En otro escenario del estilo de modas, las impresiones sobre ambientaciones dentro de escenarios públicos o privados con música de los géneros "calypso" y "trap", sirven para proyectar la fórmula que mejor conceptualiza la calidad de la moda que usualmente tiene por "modelos de alberca" de la iniciativa empresarial, a distintas clases de oficios y profesiones afines entre sí, tal y como sucede con el despacho del trabajo técnico de rampa y fosa de alineación y balanceo de unidades automotrices. Las mismas clases de piezas de moda puede ser funcionales para validar las influencias de actividades deportivas como el golf y el polo sport. También resalta el caso de las apuestas sobre la inversión de garantía en consumo de prestigio en tiendas de moda como "Suburbia" y también en "el mundo de juguete" a la venta también en distintos almacenes de autoservicio, comercios y jugueterías. Otro tema disímil pero simpático a la moda ecléctica, es el reconocimiento de la dimensión ambiental propia del genero musical del "chachacha", misma que puede coordinarse si así fuera necesario, con valores propios de los "perros" intereses personales o sólo exclusivos de los negocios de arquitectura convenidos con las utilidades rentables de distintos particulares tenidos a modelos de competencias generales. Siendo de ese modo, la dispersión de un modelo panorámico de escarceo de curvas de indiferencias o preferencias del consumidor, puede ser condicionada por la propensión a la compra de distintas prendas de vestir, tales y como pueden ser las calcetas estampadas con diversos motivos de la cultura popular comercial y del diseño de libre mercado. Otro caso es el de las influencias del histórico voceador de periódicos, mismas que dan cabida a que la sociedad de consumo que comparte dicha tendencia alrededor del mundo, pueda ser dinámica ante las necesidades de las “pandillas” de grupos de muchachos que tienen a recurso un control “country” del estilo global de la producción dirigida exclusivamente, a su particular mercado, tal y como sucede en regiones tropicales de América Latina que están hechas a las producciones de libre competencia dentro de las economías de mercado, mismas que son coordinadas con el comercio de souvenirs y el espíritu pueblerino (tal y como sucede con las ventas de tortillas de harina) que puede cultivarse en los tiempos de la convergencia que secuencia en serie, la programación anual de bailes, peregrinaciones, costumbres y usanzas tradicionales, folclóricas, pintorescas y populares de la localidad, región y/o país que habitan dicha clase o tipo de actores sociales (Existe un urbanismo que se coordina con el espíritu pueblerino que diferencia por ejemplo, entre las razones sociales de los criaderos ecuestres profesionales y/o de oficio, y los espacios televisivos y cinematográficos que dan cabida a la proyección de dicha clase de escenarios campestres. Sin embargo, existen espacios perimetrales a los centros urbanos donde la convergencia de la iniciativa empresarial y emprendedora da cabida a la existencia de proyectos ecuestres suburbanos.).

Ejemplos de distintas líneas del estilo de moda.

  • Líneas nativas que promueven la integración de cuadros populares entre los pueblos colonizados por empresas transnacionales.
  • Líneas económicas de calidad inspiradas en líneas de etiqueta que promueven la reproducción de moldes de cuadros estelares de empresas transnacionales.
  • Líneas de penetración con fuerza que promueven la consolidación de un esquema de negocios definitivo.
  • Líneas de penetración con ligereza que promueven la asimilación por etapas de diversos esquemas de negocios.
  • Líneas clásicas que promueven la historia del movimiento obrero internacional.

En el caso de las apuestas que realizan de forma comercial empresas independientes, hay que reconocer la calidad de la plantilla titular de un determinado grupo de alineados a un determinado estilo de moda que compite dentro de una determinado mercado objetivo o incluso cautivo, dando cuenta además de la temporada que se quiere reconocer, de la especulación que merece el conocimiento que se tiene sobre la calidad de los grupos de competidores que se enfrentan dentro de una mecánica de ajuste de los mercados que está programada en un calendario de procesos sociales correspondiente a un determinado conjunto de actividades humanas a realizarse dentro de la competencia que corresponde a su respectivo mercado, estando éste determinado por la colocación, consolidación, posiciones y penetración, que tienen las formalidades propias de sus respectivos compromisos de mercado. Es así como se puede para efecto de valorar la calidad de dicha competencia reconocer por ejemplo, a la noción que se tiene de la calidad de los vecindarios donde se encuentran establecidos los mercados donde compiten los múltiples y diversos grupos de alineados a un determinado estilo de moda.

Un particular proyecto de estilo de modas, tiene por principio que dar cuenta de la línea de diseño a estilar a un nivel fijo de precios determinado, de tal modo que sea posible considerar cual es el elemento integrador de la tendencia que sigue dicha línea.

Tendencia lineal del consumo de moda.

El caso del estilo de la moda de la línea del equilibrio económico, la moda del excedente económico y la moda de la marginalidad económica, en relación a la alienación y la enajenación al capital de libre mercado, al capital corporativo, al capital empresarial de subcontrato y al capital independiente, supone la existencia de una tendencia lineal de ida y vuelta que por concepto se define por su particular estado del arte que hace referencia a la integridad normativa del interés que proyecta el cálculo justo, del regular desarrollo que sigue el curso de una tendencia de penetración y de consolidación de sus valores de moda durante una temporada que bien puede ser comercial o no serlo. El caso entonces de su estilo supone en ese sentido, como los coordinados de piezas de ropa, calzado y accesorios, deben de tomarse en consideración para dar cuenta de cual es la calidad de los diversos ambientes sociales de convergencia donde tienen lugar, dentro de distintos escenarios públicos y privados, sus particulares proyectos casuales en planificación y desarrollo constante. Dicha línea puede ser promovida por medio del trabajo del técnico en artes, moda, tendencias y temporada, para distintos segmentos de población, pudiendo ser estos demandantes de: servicios de lujo extraordinario; servicios de lujo; servicios de medio lujo; y servicios regulares.

En otra arista del mundo de los negocios propios del estilo de moda de temporada y fuera de temporada, la valoración de la identidad de las boutiques mexicanas de moda nacional y extranjera en exhibiciones de ropa, calzado y accesorios, a la venta en distintos centros de distribución en zonas comerciales urbanas y también en locales comerciales dentro de malls, plazas y tiendas departamentales, dan la posibilidad de que sea viable tener a competencia propia de diversos modelos conceptuales, el interés común predominante del libre mercado por sortear los avatares propios de la cultura del consumismo global.

La aplicación del modelo organizado de agenda programable de estilo de distintos coordinados en distintas circunstancias según el estudio de caso: "Línea tropical" para concurso de la salud alternativa con el estilo de botas vaqueras ante la realidad de la fórmula popular comercial del mercado actualizado de la temporada en curso; Recursos humanos obreros campesinos proletarios populares que resaltan el caso del cambio de temporadas étnico tribales donde el negocio de los hostelería es la mejor opción de inversión y el comercio de artesanías y regalos redunda en un compromiso con la diversión y el negocio de las fiestas; y el informe histórico actualizado del estilo de aretes para hombres por temporada.

El caso del cultivo de una línea de consumo y ventas comprometida con la tendencia de moda de temporada.

La interacción entre las distintas esferas de consumidores y vendedores se da en proporción de la calidad de los asuntos que compete a cada grupo resolver, considerando su potencial creativo conocido el alcance de los negocios a concertar. Siendo de este modo, entonces la clasificación que se logra del total de la población con que se cuenta, supone la resolución respecto a las posibilidades de su particular acción conjunta. En el caso de las acciones colectivas, siendo el “civismo” el primer rasgo fundamental de interacción entre quienes cultivan una actividad común, tal y como es el ejercicio de su ciudadanía, habría que diferenciar entre los transeúntes de a pie, los automovilistas, motociclistas y los ciclistas. En ese sentido, la actitud conductual sondeada de los actos de dichos individuos, sirve para determinar en qué medida resultan ser consumidores asiduos de un determinado núcleo social o no.

Agencia administrativa de línea urbana.

Distintos juegos para armar conjuntos con camisas rayadas con la institucionalidad propia del civismo simpatizante de la libre empresa, aunque sólo sea para asistir a desarrollos sociales emergentes que se tienen por propios del sector urbano. Esa clase de proyectos puede ser condicionada, por un dominio económico determinado sobre la realidad propia de las convicciones populares formales o informales, sobre el talento necesario para ejercer con propiedad dicha clase de proyectos de interés empresarial, dado las condiciones de dicha clase de desarrollo civiles a nivel local en coordinación con su particular escena nacional. El dominio coordinado de mudas de esa especie, adecuados dentro de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, se puede comprometer al desarrollo de procesos integradores de dinámicas exclusivas de un particular universo de posibilidades del comercio local usual por gracia del estilo de diversos conjuntos apropiados para distintos tipos de eventualidades, tales como las que definen el interés en reconocer las tendencias e influencias tropicales de la localidad y/o región donde se modela el consumo o trabajo con dicha clase de interés en producir escenas atentas al comercio local regular.

Otro caso afín es el de la especialidad de una línea de moda de integración de modelos creativos de estampados en camisas para la realización de una rutina habitual de cómputo informático cotidiano, para personas con historiales de registro dentro del sistema de trabajadores afiliados a los sistemas de seguridad social, mismas que se coordinan con las líneas de consumo populares dentro de almacenes comerciales establecidos en múltiples  localidades del país dentro de distintos bloques urbanos, tal y como puede ser el caso de "Coppel Palo Verde". La misma línea puede ser útil para coordinarse simultáneamente en materia de aprehensión por el consumo de un determinado conjunto de básicos e indispensables.

La ruptura de la continuidad de las tendencias del consumo de línea.

Los valores de juveniles a maduros de la ruptura de la tendencia que sigue una determinada línea de consumo, se tienen por propios de un comercio casual que responde a las necesidades de consumo tenidas por habituales e incluso usuales y acostumbradas entre diversos grupos de población. Tal es el caso por ejemplo, del consumo de pan de la marca Bimbo en distintos negocios donde se expende dicho producto, lo mismo sucede donde se expenden también distintas marcas de galletas, refrescos, aguas embotelladas dulcificadas y sólo purificadas. El caso de la ruptura se entiende en ese sentido, por la personalidad voluble de distintos grupos de personas, tal y como sucede con aquellas que son desde "aves de paso" hasta vagos. Otro caso es el de quienes por hambre se movilizan hacia distintos puntos de venta de forma casual y predecible por su talla grande y peso pesado.

La gravedad de las rupturas de la línea que siguen las tendencias consiste entonces, en el compromiso con la formulación de su programación en relación a las eventualidades ocasionales o casuales con garantías sobre la estabilidad de su consumo de línea regular, mismo que puede ser jugado por determinantes de cambios inesperados en el curso de los acontecimientos a desarrollarse de forma cotidiana por concepto de la demanda de un modelo de compras a esquemas de ventas diferentes.

Conceptos íntegros por la calidad de su acabado de línea.

Los matices que marcan la diferencia entre las líneas de moda de distintos modelos de piezas de ropa, calzado y accesorios, para hacer juegos y armar conjuntos temáticos diversos, tales y como los influenciados por los grupos de rock o los equipos deportivos, tienden a ser consecuentes con la calidad de la comercialización de productos originales y réplicas de marcas de moda de reconocido prestigio internacional dentro de los mercados de libre competencia, dando lugar de esa forma a que se distinga entre aquellos grupos de firmas corporativas que mejor se coordinan con corrientes de la moda deportiva de aquellos otros grupos de firmas corporativas que mejor se coordinan con corrientes de la moda formal. Otro caso paralelo del estilo de líneas de moda distintas, es el del concepto que se tiene de los giros de negocios industriales ajenos al comercio al mayoreo, ello como parte de proyectos de ajuste de marketing de consumo que algunos particulares comprometen con ciertos oficios y profesiones excluyentes de determinadas actividades económicas en relación a otras por cercanas que puedan estar estás a su diario acontecer.

Coleccionista de motivos de calzado que van de las sandalias de hule a los sneakers económicos que tienen por concepto temático de su línea dar cuenta de la identidad comercial y publicitaria tradicional de un determinado pueblo o nación en particular, tal y como sucede con el caso de la marca "Panam" en México. El mismo tema comercial se alinea al comercio realizado por tiendas de productos mexicanos de marcas nacionales como la de dulces "La Rosa", las neverías "La Michoacana", etc. La guardia de una personalidad recatada, modesta y humilde al estilo de la guaracha, puede servir para dar fe de las causas juveniles de moda de las ferias, a la par que también de aquellas posturas que marcan la diferencia en materia de un porte elegante ante las actividades propias de un porte de línea de moda que combina todas las causas antes referidas en un solo modelo conceptual clásico, tal y como sucede con aquel que está inspirado en la imagen de "Cantinflas". Aventuras civiles al estilo hippie con porte obrero y en huaraches con luces de negrura de corte y confección de diseños de moda inspirados en ideas originales de las tendencias de la temporada.

Línea de moda de bazar.

La línea conceptual de negocios de bazar que han determinado el quehacer cotidiano de distintos grupos de consumidores en un sentido atento a la práctica de distintas disciplinas deportivas y también al regular desarrollo de múltiples actividades humanas recreativas y formales en un estricto sentido comercial, tal y como sucede con los "mercados de pulgas" y el consumo de "progol", "protouch", etc. Resalta el caso de las diferencias entre distintas agencias comerciales con influencias chinas, tales y como pueden ser por ejemplo, las que tienen: motivos "futboleros"; motivos de "Bob Marley"; y motivos casuales clásicos por concepto críticos de la calidad. Resalta el caso de los conceptos que mejor se define por el estilo de vida de consumo ocasional de botanas o "monchis" para dar cabida a la integridad temática del desarrollo social de distintas personas en calidad de actores que caracterizan a diversos grupos de clientes y vendedores en ventas de: bazar; ofertas; viniles; y artículos deportivos. Las economías estatales y regionales emergentes que están compuestas con giros de negocios de comercios de artesanías y de diversos artículos de moda, dan cabida al correcto cierre de ventas de un proyecto de arte conceptual definitivo o compuesto, mismo que puede coincidir con el correcto cierre de compras realizado por una particular iniciativa privada independiente seguidora de una determinada línea, corriente o tendencia de la moda casual o deportiva.

La línea de moda adecuada a intereses de distintos particulares de las clases populares de México, en el desarrollo formativo de distintos cuadros de trabajadores comprometidos con la capitalización de ramales industriales productores de insumos de líneas de producción de diversas marcas de abarrotes.

El caso de los suavizantes de telas.

Resalta el caso del regular estilo de los suavizadores de telas como parte de la común identidad de las rutinas de la limpieza en el hogar donde el uso regular de los aromatizantes ambientales para combatir los olores que resultan de las actividades físicas extenuantes, tales y como pueden ser las prácticas deportivas o las faenas de trabajo duro, tiende a ser consecuente con la naturaleza de la utilidad y lavado que tienen diversas clases y tipos de piezas de ropa, calzados y accesorios distintos. Un comparativo que sirve de ejemplo para dar concepto a lo anterior, es la igualación del cuidado de la ropa de las marcas: "Neo city" = "Reebook".

Negocios de línea de base femenina.

Resalta el caso del horizonte de las actividades sport del tipo "adidas" hecho al estado del arte de coordinados deportivos femeninos de la segunda década del siglo XXI, diferente al horizonte del basic training for all terrain.

Política comercial de consumo de colecciones de prendas de vestir de bajo precio con la nobleza de los cabales que con entereza de roce "freak" da cuenta de la alegría y la tristeza en juego ante la regular dinámica convencional de la operación cotidiana de los tianguis mexicanos al estilo "cholo de la nueva generación" que cuenta entre sus influencias globales "hippies" actualizadas, con publicaciones temporales de publicidad de marcas deportivas prestigiadas y también a las influencias de la línea política del frente pacífico de personalidades históricas de América Latina y el Caribe del corte de "Genaro Vásquez" & La lucha libre mexicana & la cría y matanza de pollo y el empaque de huevo. El mismo caso también tiende a ser crítico de los servicios plurales que redundan en el trabajo con el espíritu de la mujer fornida y su respectiva escena melancólica de mujer robusta hecha a la historia de la ropa casual buena, bonita, barata y deportiva.

2 comentarios:

  1. Ordenanzas de "Jacinto" amigo de "Zeus" entre la arena del Mictlán y la espuma de "Yenmaya" donde la moda "cheche" en contraste con la moda "jeni", supone que el "cani" hecho a la intensidad tipo "chona" puede sumarse a los intereses propios de la intensidad de la moda tipo "vintage" con salvaguardo de un dominio público comercial  con intensidad tipo "indi" y con impresiones fijas de múltiples facciones de los partidos del trabajo populares, tal y cómo sucede por ejemplo, con el consumo habitual de productos de limpieza de baños y retretes antibacteriales, aromatizantes y desodorizantes que distingue entre los conceptos clásicos y los conceptos novedosos para uso indistinto dentro de espacios industriales, comerciales o residenciales.

    ResponderBorrar
  2. Resalta el caso de las modelos con más carrera que venden estilo y compran tendencia. En ese sentido, se hace hincapié en el correspondiente seguimiento de los pormenores de la corriente universal del cambio de la moda a nivel global por mero carácter regulador del interés fantástico generacional en juego.

    ResponderBorrar