jueves, 16 de marzo de 2023

Coordinadores locales de moda económica.

Los coordinadores locales de estilos de vida distintos de las clases populares que distinguen entre los ingresos económicos altos y bajos, resaltan el caso de la marca "Cuidado con el perro" o el de las tiendas "Kalcos" y los almacenes de "Woolworth", ante la necesidad de la correcta interpretación los estudios regionales de ropa, calzado y accesorios necesarios para armar conjuntos perfectos, tal como sucede con los de la marca Levi 's, para escenificar ambientes clásicos de televisión con buena señal junto con el estilo de blusas con distintos cortes campestres y estampados variados. Otro es el caso del estilo de vestidos y faldas a la moda de la rumba clásica de todos los tiempos y otro es el caso de la promoción de esas mismas clases de prendas entre estrellas de los espectáculos calientes, giro distinto a aquellos que son exclusivos de los promotores del carácter familiar al empoderamiento de distintos grupos sociales, mismos entre los cuales es necesario distinguir entre la región y localidad del país de la cual se está tratando, así como también entre la calidad de dicho empoderamiento en cuestión que puede ir del que está comprometido con el logro exitoso de sus particulares metas y objetivos propios de su determinado estilo de vida, al que está tan sólo comprometido a respaldar iniciativas del interés común que afectan nada más a algunos miembros de sus particulares familias y vecinos.

Colecciones coordinadas.

Las colecciones con logística técnica de empresas rentables que es propia del giro de negocios en contraste con las colecciones pensadas con juicio artístico de dominios existenciales determinados que tienen por propio el trabajo regular dentro de sus respectivos talleres al estilo "Grunge" de la generación de la época de "Timbiriche" y el popular estilo del género musical del "Synthwave", terminan a la larga en múltiples localidades de México por "haciéndosela buena" al corte de moda tipo "homie" de piezas de ropa, calzado y accesorios de réplicas de las originales con cultura del lujo por la acumulación de juguetes, de los libreros y de centros de entretenimiento, ello con los cabales sobre el giro del oficio de colocador de diversas clases de prendas de vestir y muebles de segunda mano, sin desatender las líneas de ventas a perfiles de trabajadores afines a los soldadores y de forma paralela también a grupos de clientes que tienen por tarea regular, el cuidado del desarrollo cotidiano de las escenas de salas y comedores, así como también las escenas de mascotas incluidas las tradicionales de los "pajareros" de México. El mismo caso puede ser empático al estudio de un ballet del drama escénico de notas con luz, así como también al propio de un ballet del drama escénico de las certezas de las dinámicas sociales de una determinada temporada de moda o paso de una época o cambio generacional. La jerga de un "cochinero" de conceptos de los estilos de vida dentro de un taller de estudios de distintas líneas de moda entonces, tiene lugar para su expresión donde convergen las tendencias del estilo de los palos nombrados "golos de fuego", la cultura vegana y su contacto marginal con proyectos independientes de abasto de otros bienes perecederos, tales como pueden ser los de diferentes marcas de productores y distribuidores de jamón de cerdo y de pavo, entre dominios públicos donde se promueve la propiedad, servicios y mantenimiento preventivo y correctivo de automóviles usados a gasolina arreglados.

Convergencia social.

El paradigma controversial de la convergencia social de la identificación de los grupos sociales que comparten emociones empáticas con la información al público en general que sigue la investigación histórica y arqueológica en México, con valores culturales que cimentan parte de sus reflejos cotidianos en la naturaleza intrínseca de la historia de la gran mayoría de las ruinas arqueológicas existentes dentro del país, siendo ésta una cuestión que se contrasta con la realidad actualizada de la nobleza social de los relatos fantásticos y legendarios que más dan sentido y rumbo al imaginario ficcional y los cánones de creencias en mitos y cuentos populares de los pueblos de México y también de otros países del mundo incluidos los contados por la industria internacional del cine y la literatura, puede ser consecuente si ese fuera el caso, con la descripción de una personalidad que raya en el “banging on gang global culture” que el común aficionado de las clases populares de México tiene a bien reproducir como parte de su identidad regular, al servir ésta de respaldo a la producción de múltiples plataformas de los streaming de series, películas, música y otros vídeos, tal como sucede por ejemplo, con la plataforma de “Netflix”, dando lugar de ese modo, a que la formulación que se puede tener de un determinado proyecto que por concepto redunda si ese fuera el caso, en el reconocimiento de una particular tribu urbana como la de los “Emos”, misma que igual puede tener por contacto marginal al universo musical de grupos como “Coldplay” y al trabajo web interactivo para colaborar de forma libre e independiente con el proyecto global de dar fisonomía al estilo de vida de los coleccionistas de distintas clases y tipos de juguetes, realizando así incluso en otro escenario de evaluación de las determinantes comunes a dicho paradigma controversial de convergencia descrito, la tarea causal de los conocimientos generales que puedan predominar entre dicha clase de población, sobre la herencia cultural e intelectual de la personalidad que mejor identifica a la antigua realeza mexicana incluida también la de corta duración durante los Imperios de Agustín de Iturbide y Maximiliano de Habsburgo, siendo ésta una cuestión que se tiene por principio técnico del reconocimiento de su respectiva documentación oficial que juzga por regular la suerte del pueblo mexicano que distingue entre la de los bufones y la de los héroes nacionales que durante distintas épocas a lo largo de la historia, han dado forma a la visión propia del coleccionista de libros de títulos como los de los cuentos de “Las mil y una noches” o “La Biblia”, redundando de ese modo por concepto en un particular supuesto de caso, tal y como sucede con el del salvaguardo del predominio de la virtud y la amistad con los promotores de las facultades que de oficio se tienen por propias del viejo mueblero que distingue entre la dignidad y la nobleza que es exclusiva de la calidad de la colocación final de distintas de sus mercaderías distribuidas en múltiples almacenes y puestos, pudiendo ser éstas tanto nuevas así como también piezas usadas que igual forman parte de la producción y ventas de su particular giro de negocios.

Resalta el tema de las influencias literarias de los cuentos de "Las mil y una noches" que impactan sobre el desarrollo de un perfil del tipo hípster con la visión sobria de la onda libre del espíritu consultor de temáticas históricas como las de las biografías de personajes de la mitología grecolatina tal como puede ser la de "Sileno". Otro tema afín en ese sentido, puede ser el de las crónicas históricas de ciudades europeas alineadas entre los caminos que van de Marsella, Francia a Venecia, Italia. El mismo caso puede servir a la valoración de las biografías de personajes célebres contemporáneos, tal como puede ser por ejemplo, el relato de la vida profesional de Diego Armando Maradona.

La natural relación de un cuento árabe o de un cuento regional mexicano con arraigo al frescor de los manantiales de agua o paso de arroyos, da pie a la distinción que se hace entre un proyecto de consumo coordinado con el sentido común de la integridad conceptual y temática de determinadas zonas urbanas diferenciadas de otras en relación a la calidad del territorio donde se encuentran localizadas las mismas, dado la calidad del particular levantamiento topográfico que es exclusivo de cada bloque urbano. Una cuestión empática con el concepto bucólico que se tiene de los rincones del mundo que van de los saludables a los insalubres que están condicionados por el espíritu de la protección civil que se compromete a dar por dinámica la realidad urbana de las redes de agua potable y electrificado, alcantarillado, drenaje, pavimentación y alumbrado público, a la par que a su respectiva coordinación con la existencia de otras clases de servicios tanto públicos así como también privados. Siendo de ese modo, la misma clase de escenario geográfico es consecuente con la sociología de distintos cuadros de población que evalúa distintas clases y tipos de valores humanos, tales como pueden ser por ejemplo, aquellos que son impositivos por rayar entre lo vil y lo ruin, siendo conocida su clasificación por medio del reconocimiento de la marginalidad económica, social y del desarrollo humano que se concibe por resultado de la valoración de su particular dominio diferenciado dentro de algunos cuadros urbanos que distingue entre las barriadas del casco urbano, las barriadas residenciales del perímetro urbano y las barriadas populares e invasiones semiurbanas del perímetro urbano.

Dentro del mismo contexto escénico de una actuación social responsable de los ambientes de consumo televisivo y cinematográfico, el culto a un perfil familiar de las generaciones "X" y "Y", bien puede ser determinado por la influencia por ejemplo, de alguna tendencia en particular del estilo regular de distintos modelos de teléfonos celulares incluyendo incluso aquellos que pertenecen a generaciones tecnológicas pasadas con respecto a las novedades tecnológicas del presente actual. Del mismo modo, dado el contexto antes descrito, es posible dar cuenta de la descripción que merece el universo amistoso de las causas generacionales que es clasificado por regiones y secciones de bloques urbanos que distingue entre las diferentes clases sociales de contraste en la periferia semiurbana, el cinturón urbano y el casco urbano.

El paradigma histórico del arroyo de agua potable que igual puede ser entubada del gueto hecho a las historias ascéticas de distintas regiones del país que diferencian entre los dramas de romances femeninos, pánico escénico y terror psicológico y las comedias clásicas que rememoran a las personalidades alegóricas a los faunos y sátiros, se define como el escenario habitual del caso que es consecuente con la personalidad que es exclusiva de dominios donde el estilo de las botas vaqueras es tenido por convencional dado las particularidades de las ambientaciones de los dramas populares que se remontan a la época del folclor tradicional de los pueblos regionales de México y del sur de Estados Unidos, dando carácter de ese modo, al espíritu ranchero que en los tiempos contemporáneos desde la década de los 70s, tanto en habla hispana como en habla inglesa, ha podido acompañarse con música de sintetizadores electrónicos, cuestión que ya durante la década de los 80s y los 90s se acompasa con los múltiples pedales de distorsión de guitarras eléctricas que existen para igual hacer composiciones musicales de música moderna para jóvenes mejor conocida como Rock Metal. Ya durante la década del 2000 y el 2010 el mismo espíritu soportado sobre lo antes hecho en materia musical, da cuenta de un proyecto que personaliza el estilo de sólo algunos pedales de distorsión de guitarras eléctricas para así definir las tendencias del estilo de vida y la moda que siguen la mayoría de los jóvenes a nivel mundial, dado el corte generacional que distingue entre aquellos que pertenecen a las generaciones de los millennial y postmillennial de las décadas del 2010 y el 2020. 

Resalta el caso del paradigma del internauta de la generación postmillennial que cursó el nivel básico del sistema educativo público escolarizado en la localidad de Hermosillo, Sonora, México, que tiene que hacer frente al tema de estudio de los reflejos naturales de la población infantil y juvenil que habita dentro del casco urbano local, ante la existencia por ejemplo, de múltiples clases de servicios clínicos médicos dentro de dicho sector de la ciudad. Distinto es el caso de la percepción de la existencia de la misma clase de servicios aunque fueran tan sólo algunos del total de los disponibles en la zona centro de la ciudad, de entre los que pudieran estar localizados en las inmediaciones del perímetro urbano de la misma ciudad, siendo dichos lugares aquellos donde el sondeo informal si ese fuera negocio o caso, del ambiente rapero caribeño que va del propio de los orígenes del género a aquel otro ambiente que es de reciente lanzamiento, supondría en el mejor de los casos, la justa valoración del ánimo predominante al respecto de la calidad de sus respectivas escenas regulares dentro de distintos bloques urbanos.