Toto (a young one).

El tribal queer & cookies & la averiguación del "toto" del polvorín, al formar una ruptura técnica del expresionismo contemporáneo de moda durante la temporada comercial en curso hecha al tema de los precios bajos, pueden resultar en conceptos integrales de un proyecto estético de ajuste a las conveniencias populares de distintos segmentos de población mexicana condicionada por el corte generacional, siendo dichos grupos de personas en cuestión simpatizantes del género musical del bolero que mejor identifica a la personalidad de aquel "gordito de miedo" que hace alegoría al interés por sobrellevar los estilos de vida con sobrepeso sin temor ni peso de conciencia para poner atención a la magnitud y la calidad de la producción campestre que es tenida por regular desde la década de los 80s del siglo XX en la mayor parte del mundo globalizado. Una poética obrera de los clásicos del ghetto con una alineación comercial limitada al perfil social de moda del "massive devil chavo". Para dar cabida a la colocación de "Trap jeans" o "Baggy jeans" para dar dinamismo a diversas clases de proyectos empáticos con ese tipo de facha o look, se puede por ejemplo, dar cuenta de un concepto temático de los "Global popular mass media issues of the commercial enterprise of the "Barbie doll" market demand" que compiten dentro de un mercado común de juguetes clasificado por género masculino y femenino que incluye por igual a las patinetas, patines y bicicletas.

Se dice que los límites al desarrollo de eventualidades sociales comunes a las escenas globales de su juego dinámico de auge y gozo por la trascendencia de valores humanos populares a las causas del progreso común a la sociedad en general, es posible por gracia a que sus respectivos estilos de vida tienen parte por lo general, en la negociación de múltiples y diversas clases de procesos productivos y distributivos a nivel comercial y de negocios. Un caso ejemplar que sirve de referencia al respecto, es el del trabajo con la imagen de los consumidores de diversos productos derivados del maíz, misma a la que se traslapa la imagen de los consumidores regulares de dulces dentro de ambientes populares donde la música "rap" y las estampas de "super héroes" nacionales son comunes. Otro escenario de contraste femenino, en ese mismo sentido conveniente al compromiso con el común concepto que se tiene de una línea del estilo de calzado, es el del estilo regular de distintos modelos de huaraches rasos femeninos que son tradicionales, usuales y acostumbrados, tanto o más que las botas vaqueras de hombre incluso, para tenerles por necesarios para servir a la coordinación de distintas clases y tipos de eventos formales o informales, programados u ocasionales en distintas regiones del mundo.

El caso es consecuente con la actuación de la comedia del pajareo de la imagen de los payasos de la misma jerga que juegan con las influencias de los géneros del baile tropical que van de la "rumba" al "danzón”, ello para saber decidir comprar distintas piezas de ropa, calzado y accesorios, en los zocos y las zapaterías económicas de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México, de tal forma que la alienación de temporada que compromete el estilo de los modelos de variables marginales de un dominio conocido del estado del arte casual y afortunado compuesto por aparadores y vitrinas concepto & Influencias hippies y comercio con publicidad comercial de temporada, en ese sentido, de cuenta del caso a resaltar de la absorción del paso de las temporadas por concepto del tiempo transcurrido desde el primer estreno de su producción. Siendo de ese modo, se comprende como la convergencia casual de distintas tendencias de la moda, supone que la determinación de variables de la cual depende la correcta interpretación de una particular colección que forma parte de una agrupación de diversos conjuntos de moda enajenados durante distintas temporadas de ventas en distintos almacenes de ropa, calzado y accesorios, tal y como sucede en el caso del juicio que predomina al respecto de cuales son las líneas de moda predominantes en la región del noroeste del país, de cabales al respecto del sano juicio que se tiene de dichos populares como el de "Al pan el pan y al vino el vino". Es decir, que se trata del caso de la actuación social ejemplar ante la oferta y demanda de satisfactores de canastas de básicos e indispensables entre distintos segmentos clasificatorios de la población que integran a las clases populares a juicio de la publicidad comercial tradicional de temporada y también de sus antecedentes históricos en boga durante temporadas comerciales pasadas. 

El estilo de juegos diferentes con distintas piezas de ropa, calzado y accesorios, de una misma colección entonces, supone que el caso de tener por propio el saber gastar la “feria” necesaria para su correcta coordinación y modelaje, tiene que ser consecuente con factores externos propios del medio ambiente, la infraestructura y la población dentro de la cual los modelos en cuestión se encuentran inmersos. Uno de dichos factores puede ser por ejemplo, la durabilidad de las cintas asfálticas de los caminos por donde transitan o pasan los modelos de forma cotidiana. 

Las curvas de preferencias de los estudios de ciencias económicas, pueden servir para definir un estilo de vida en particular dependiente del rigor propio de una determinada concentración moral, misma que se coordina con una colección de modas que sigue una determinada línea de diseño, por concepto de sus tendencias e influencias también determinadas.

Siendo de ese modo, el origen de su particular tesis se define por la evaluación de los límites y márgenes de la misma, dando cabida de esa forma a su valoración significativa por medio de información que bien puede ser de caótica a organizada, hasta dar paso a un paradigma que va del elemental y primitivo al clásico que se define por medio de su forma y sustancia, misma que puede ser incluso tradicional, acostumbrada, y lograda en la construcción del progreso de las vanguardias civilizadoras que participan de las distintas industrias que forman parte del desarrollo económico de la región donde se realiza dicha gestión de imagen, estando comprometidos de ese modo sus respectivos modelos de acción, por medio de un recurso de contrato industrial, a valores culturales y existenciales del dominio de determinada literatura especializada en actividades económicas propias de temas regionales de la localidad que se habita, por concepto de su respectivo interés vecinal con espíritu global.

Al tratar las bases de las colecciones se pueden tratar sólo lo elemental que distingue la integridad de las mismas. Por ejemplo, en el caso de la tendencia de fantasía de los lentes de persiana definidos por los temas, la fortuna, y el estilo que promueven, se puede decir, que se integran a la cultura "Electrónica-delirante-crítica-femenina-popular-Indie-sport" por si mismos por orden de su identidad y ajuste al presupuesto de su particular desarrollo social, comercial, cultural, artístico y de negocios.

En ese sentido, el caso que puede servir de ejemplo para definir cual es la calidad de las colecciones más apropiadas para comprometer la participación de distintos agentes de cambio dentro de cuadros comunes de recursos humanos apropiados al desarrollo de las industrias de otros servicios excepto gobierno y de la construcción que están domiciliadas dentro de grandes metrópolis, da cuenta de las metas y propósitos de su particular infraestructura, cuestión que tiende a distinguir entre la calidad de las ambiciones de las mismas clases de empresas y emprendimientos con liderazgo e innovación, que se encuentran domiciliadas dentro de localidades de provincia.

En el caso de la valoración que merecen distintas piezas de tenis y gorras económicas que integran la línea casual del trabajador informal que se desempeña en tareas rudas, ya sea a sueldo o destajo, se da por propio de uso, el hecho de que regularmente es factible que en los mercados laborales no especializados, sea donde los tenis en ocasiones no comprometan a la aprehensión por el estudio formal de disciplinas deportivas, aunque el interés en ceremoniales y rituales del comercio de prestigio de línea en juego en dicha clase circunstancias se tenga por fundamental entre dicha clase de cuadros de trabajadores. También los condicionamientos salvajes del orden social en ese mismo sentido, pueden ser indiferentes al estudio formal, dando lugar de ese modo a que sólo por motivo de una causa formativa sea necesario su abordaje.

En ese mismo sentido, la composición técnica y orgánica del capital industrial del comercio de tendencia de moda casual, es decir, la calidad de los giros económicos especializados en almacenes de ropa de moda, calzado y accesorios, determinadas por su dimensión, personal, precios, consolidación y posicionamiento dentro de su mercado, ante el monitoreo de la industria de los servicios de esparcimiento hecho a los intereses vecinales de distintas industrias en relación al ciclo económico de su particular capital empresarial con intereses invertidos en dicho comercio soportado en la fortuna de las facilidades que ofrece su correcto estilo, cimienta las bases de un compromiso expreso con un modelo temático en particular hecho al juego de la fortuna con el ciclo económico. 

Producto de diseño de novedad. 

Con estudios de ciencias fácticas o empíricas administrativas, económicas y financieras es posible determinar en que magnitud la calidad del contraste de las ciencias formales contables que están más hechas a la producción casual clásica con respecto a la propia de la publicidad comercial de la sociedad de consumo masivo de bienes y servicios dentro del libre mercado, puede comprometer al reconocimiento de los límites de los diversos nichos del mercado del comercio al menudeo de oportunidad de ropa, calzado y accesorios de diseño de novedad, que incluyen tanto a las distintas líneas y modelos de productos de marcas prestigiadas que compiten dentro del mismo mercado (compuesto por la venta de temporada y media temporada de distintas tiendas, almacenes, puestos y catálogos, incluidas sus respectivas ofertas y remates), así como también a las distintas líneas y modelos de productos que compiten en otros nichos de dicho mercado común, con marcas económicas de productos nacionales y extranjeros que operan sobre la línea de los precios bajos, siendo todos dichos artículos en suma afines a las clases escolares de todos los niveles educativos, a los grupos de estudios de lenguas nativas y extranjeras, así como también a distintos cuadros diferenciados de consumidores. Un caso ejemplar, es el del corte y confección de playeras de vanguardia del estilo que resalta por su capacidad para hacer combinaciones comprometidas con los intereses que usual y acostumbradamente, han definido el estilo de determinadas clases de eventualidades públicas comerciales promovidas por la industria de los servicios de esparcimiento de forma regular, tal y como sucede con las ligas de básquetbol profesional en distintas regiones del planeta.

3 comentarios:

  1. Resalta el tema de conversación sobre los instintos de supervivencia entre cuadros escolares básicos que se definen en contraste con las formaciones populares de jóvenes atentos a los pormenores de las vanguardias de la moda de las "bikinis parties" donde predomina la publicidad tradicional y el marketing de contenido comercial del tipo romanche y relojero, pese a lo borrego y piñatera que pudiera ser su particular fórmula conceptual de la moda "junk weird" de onda.

    ResponderBorrar
  2. Lo chido y la afromania se define por la espiritualidad de un alma que sigue las líneas de la moda "funk" en coordinación con las ambientaciones del reggae urbano dentro de domicilios donde la fortuna popular y familiar da carácter a un dominio propio del indigenismo mexicano que en un corte territorial con respecto el indigenismo norteamericano, consolida su presencia como parte de una fracción de la esencia del estado del arte de la cultura popular de masas y del consumismo global.

    ResponderBorrar
  3. También el alma del budismo y de religiones afines está condicionada por valores humanos comunes a la violencia y la no violencia, mismos que dan pie a hacer alegoría al personaje de videojuegos "Dhalsim" de "Street Fighter".

    ResponderBorrar